|
 |
Boletín de Alerta - Comunicado NOAA La Niña/El Niño – 20250710 |
|
|
Es posible que la condición ENOS neutral se mantenga hasta finalizando el mes de septiembre con una probabilidad del 56%. Mientras tanto, aumentan las probabilidades de que retornen las condiciones Niña leves entre octubre de 2025 y febrero de 2026.
Para más información: A. Zabala-Quimbayo (azabalaq@cenipalma.org).
Tamaño del archivo |
523 K |
Descargas |
0 |
Fecha |
ju. 07/10/2025 @ 08:13 |
Encargado |
Andrea Zabala |
EMail |
|
|
|
CALIFICACIÓN: DESCARGAR
|
|
|
 |
Boletín de Alerta - Comunicado NOAA La Niña/El Niño – 20250612 |
|
|
Se espera que la condición neutral del fenómeno ENOS se mantenga al menos durante el verano del 2025 (junio-agosto) con una probabilidad del 82%. Esta podría continuar hasta el invierno 2025-2026 (noviembre-enero) con una probabilidad del 48%.
Para más información: A. Zabala-Quimbayo (azabalaq@cenipalma.org).
Tamaño del archivo |
528 K |
Descargas |
7 |
Fecha |
lu. 06/16/2025 @ 02:45 |
Encargado |
Andrea Zabala |
EMail |
|
|
|
CALIFICACIÓN: DESCARGAR
|
|
|
 |
Boletín de Alerta - Comunicado NOAA La Niña/El Niño – 202500508 |
|
|
Boletín de Alerta - Comunicado NOAA La Niña/El Niño – 20250508
El enfriamiento en la cuenca del Océano Pacífico ecuatorial que estuvo manteniendo condiciones La Niña ha terminado por debilitarse, esto favorece que actualmente se presente un estado ENOS neutral para el Pacífico ecuatorial siendo posible que se mantenga hasta el período junio-agosto de 2025 con una probabilidad del 74%.
Fuente: Consolidado informativo de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de los EE. UU. de América, el Servicio Nacional de Meteorología de la NOAA e instituciones aliadas. IRI - International Research Institute for Climate and Society - Instituto de Investigación Internacional para el Clima y la Sociedad sobre el fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS).
Para más información: Andrea Zabala-Quimbayo (azabalaq@cenipalma.org).
Tamaño del archivo |
560 K |
Descargas |
8 |
Fecha |
ju. 05/08/2025 @ 12:26 |
Encargado |
Andrea Zabala |
EMail |
|
|
|
CALIFICACIÓN: DESCARGAR
|
|
|
 |
Boletín de Alerta - Comunicado NOAA La Niña/El Niño – 20250410 |
|
|
El Centro de Predicciones Climáticas - CPC, como agencia de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de los Estados Unidos de América, informa que las condiciones actuales favorecieron un ENOS neutral y se presenta una probabilidad mayor al 50% de que se mantenga así hasta octubre de 2025.
Fuente: Consolidado informativo de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de los EE. UU. de América, el Servicio Nacional de Meteorología de la NOAA e instituciones aliadas. IRI - International Research Institute for Climate and Society - Instituto de Investigación Internacional para el Clima y la Sociedad sobre el fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS).
Para más información: Andrea Zabala-Quimbayo (azabalaq@cenipalma.org).
Tamaño del archivo |
528 K |
Descargas |
4 |
Fecha |
ma. 04/22/2025 @ 05:56 |
Encargado |
Andrea Zabala |
EMail |
|
|
|
CALIFICACIÓN: DESCARGAR
|
|
|
 |
Boletín de Alerta - Comunicado NOAA La Niña/El Niño – 20250313 |
|
|
El Centro de Predicciones Climáticas - CPC, como agencia de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de los Estados Unidos de América, informa que actualmente la fase neutral para El Niño Oscilación del Sur - ENOS se espera que se favorezca para el mes de abril y puede persistir hasta el trimestre junio-julio-agosto con un 62% de probabilidad. La región Niño 3.4 del Océano Pacífico ecuatorial mantuvo la temperatura superficial del mar cercana o por debajo del promedio.
Fuente: Consolidado informativo de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de los EE. UU. de América, el Servicio Nacional de Meteorología de la NOAA e instituciones aliadas. IRI - International Research Institute for Climate and Society - Instituto de Investigación Internacional para el Clima y la Sociedad sobre el fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS).
Para más información: Andrea Zabala-Quimbayo (azabalaq@cenipalma.org).
Tamaño del archivo |
660 K |
Descargas |
5 |
Fecha |
ma. 03/25/2025 @ 12:44 |
Encargado |
Andrea Zabala |
EMail |
|
|
|
CALIFICACIÓN: DESCARGAR
|
|
|
 |
Boletín de Alerta - Comunicado NOAA La Niña/El Niño – 20250213 |
|
|
En el corto plazo podrán persistir las condiciones de La Niña débil, estas temperaturas de la superficie del Océano Pacífico ecuatorial por debajo del promedio tienen una probabilidad de mantenerse hasta el trimestre febrero-marzo-abril. La probabilidad de retornar a condiciones neutrales entre marzo-abril-mayo son del 66%.
Fuente: Consolidado informativo de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de los EE. UU. de América, el Servicio Nacional de Meteorología de la NOAA e instituciones aliadas. IRI - International Research Institute for Climate and Society - Instituto de Investigación Internacional para el Clima y la Sociedad sobre el fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS).
Para más información: Andrea Zabala-Quimbayo (azabalaq@cenipalma.org).
Tamaño del archivo |
602 K |
Descargas |
16 |
Fecha |
ju. 02/13/2025 @ 09:31 |
Encargado |
Andrea Zabala |
EMail |
|
|
|
CALIFICACIÓN: DESCARGAR
|
|
|
 |
Boletín de Alerta - Comunicado NOAA El Niño/La Niña – 20250109 |
|
|
Actualmente las condiciones La Niña están presentes con probabilidad del 59 % de mantenerse hasta el trimestre febrero-marzo-abril de 2025. La transición hacia las condiciones neutrales El Niño se prevén con probabilidad del 60 % entre marzo-abril-mayo de 2025.
Fuente: Consolidado informativo de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de los EE. UU. de América, el Servicio Nacional de Meteorología de la NOAA e instituciones aliadas. IRI - International Research Institute for Climate and Society - Instituto de Investigación Internacional para el Clima y la Sociedad sobre el fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS).
Para más información: azabalaq@cenipalma.org
Tamaño del archivo |
823 K |
Descargas |
8 |
Fecha |
lu. 01/13/2025 @ 04:48 |
Encargado |
Andrea Zabala |
EMail |
|
|
|
CALIFICACIÓN: DESCARGAR
|
|
|
 |
Boletín de Alerta - Comunicado NOAA El Niño/La Niña – 20241212 |
|
|
Durante el mes de noviembre continuaron las condiciones neutrales del fenómeno ENOS (El Niño Oscilación del Sur) con temperaturas de la superficie del Océano Pacífico ecuatorial cercanas a las del promedio histórico. Las anomalías de los vientos sobre el oeste y centro del Pacífico estuvieron en niveles bajos del Este y altos del Oeste. Según los modelos predictivos del IRI continúan pronosticando una duración débil y corta de la Niña. La probabilidad actual es del 59 % para que sea posible que se presente entre noviembre 2024 y enero 2025, con posible transición del 61 % a condiciones neutrales entre marzo y mayo de 2025.
Fuente: Consolidado informativo de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de los EE. UU. de América, el Servicio Nacional de Meteorología de la NOAA e instituciones aliadas. 14 de noviembre de 2024. IRI - International Research Institute for Climate and Society - Instituto de Investigación Internacional para el Clima y la Sociedad sobre el fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS).
Tamaño del archivo |
893 K |
Descargas |
11 |
Fecha |
vi. 12/13/2024 @ 01:00 |
Encargado |
Andrea Zabala |
EMail |
|
|
|
CALIFICACIÓN: DESCARGAR
|
|
|
 |
Boletín de Alerta - Comunicado NOAA El Niño/La Niña – 20241114 |
|
|
Las condiciones ENOS del mes de octubre se mantuvieron en neutrales por las temperaturas de la superficie del Océano Pacífico ecuatorial fluctuando cerca de los +0.2 °C a -0.4 °C. Aumenta la probabilidad al 57 % de qué condiciones La Niña se concreten en el trimestre centrado en noviembre y que pueda mantenerse hasta marzo de 2025. Los modelos IRI predicen una duración corta y débil.
Fuente: Consolidado informativo de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), el Servicio Nacional de Meteorología de la NOAA e instituciones aliadas.
Tamaño del archivo |
912 K |
Descargas |
7 |
Fecha |
ju. 11/14/2024 @ 11:27 |
Encargado |
Andrea Zabala |
EMail |
|
|
|
CALIFICACIÓN: DESCARGAR
|
|
|
 |
Boletín de Alerta - Comunicado IDEAM – 20241112 |
|
|
Boletín de Alerta - Comunicado IDEAM – 20241112
La Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales informa que hay una Onda tropical ubicada el centro del mar Caribe que representa una probabilidad del 40 % de formación ciclónica en las próximas 45 horas y del 80 % en los próximos 7 días. Por tanto, se establece un estado de alerta en grado VIGILANCIA al occidente del litoral Caribe colombiano y en AVISO (Amarilla) al centro y oriente del litoral para la zona marítima, incluyendo San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Fuente: IDEAM, 12 de noviembre de 2024.
Tamaño del archivo |
1503 K |
Descargas |
6 |
Fecha |
ma. 11/12/2024 @ 02:42 |
Encargado |
Andrea Zabala |
EMail |
|
|
|
CALIFICACIÓN: DESCARGAR
|
|