El Boletín Agroclimático Nacional es elaborado por la Mesa Técnica Agroclimática Nacional, liderada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural-MADR, en alianza con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura – FAO y el apoyo de diferentes gremios del sector agropecuario, la academia, Secretarías de Agricultura, entre otros actores del orden nacional y local.

Este documento contiene el análisis del comportamiento del clima en diferentes regiones del país y brinda recomendaciones para los sectores productivos para mejorar la proyección de las actividades agrícolas y pecuarias.


Descargar

Resumen

Según el último comunicado oficial de la NOAA por el Centro de Predicción Climática/NCEP/NWS) del 10 de julio de 2025, es posible que la condición ENOS neutral se mantenga hasta finalizando el mes de septiembre con una probabilidad del 56%. Mientras tanto, aumentan las probabilidades de que retornen las condiciones Niña leves entre octubre de 2025 y febrero de 2026.

 

Las alteraciones climáticas que se han observado para Colombia en el primer semestre del año han sido de intensidades variables y poco habituales, esto dificulta la capacidad de los modelos climáticos para predecir el comportamiento futuro del clima. En otras palabras, el clima se ha comportado de manera menos previsible de lo normal, lo que reduce la capacidad predictiva de las proyecciones que estos modelos pueden ofrecer para apoyar la toma de decisiones. El pronóstico del tiempo a corto plazo tiene menor incertidumbre, por tanto, es una herramienta muy valiosa que permite planificar tareas diarias en los sectores productivos, sirviendo como un apoyo fundamental para la operación del día a día.

 

Para más información: A. Zabala-Quimbayo (azabalaq@cenipalma.org), C. E. Barrios Trilleras, Álvaro H. Rincón Numpaque N. J. Castillo Villarraga, J. A. Vargas Montoya, R. C. Aldana De La Torre, J. R. Toca Garzón, L. F. Zúñiga Pérez, A. M. Martínez Burbano, D. C. Vélez Fernández, L. V. Florian Martínez y D. M. González Varón.

Datos adicionales
Descargas: 2
Tamaño del archivo: 6258 K
Publicado por: Andrea Zabala
Email: azabalaq@cenipalma.org